Hacer una tarta de horchata es una opción muy deliciosa para el tiempo veraniego. Me la sugirió una amiga y me puse manos a la obra.
Nosotros los andaluces conocemos más la horchata de chufa, la bebida valenciana por antonomasia, que la degustamos en tiempo veraniego. Para ello también te recomiendo que leas la leche rizada, muy tradicional en Granada, que es muy típica en Motril, que de niños hacíamos parada en la ciudad costera, para degustarla en una famosa heladería y que también se hace en mi pueblo, e imagino que se hará también en otros pueblos.
Vamos a comenzar con la receta
Ingredientes
250 gr. Harina de todo uso
250 gr. Azúcar (blanca)
200 ml. Horchata de Chufa original valenciana
140 ml. Aceite de Oliva virgen extra
3 Huevos L
2 sobres gaseosa (16 gr.)
Cómo hacer tarta de horchata Paso a Paso
La tarta de horchata también la denominan coca de horchata, a solas o coca de horchata de chufa. Es tradicional en la repostería valenciana y ahora voy a darle mi toque personal.
Preparando los huevos y el azúcar
En primer lugar, vamos a ir preparando los huevos, para ello cada cáscara de huevo lo vamos a ir pelándolo e incorporamos cada huevo de uno en uno en un recipiente por si estuviera en mal estado o se le cayera un trozo de cáscara. Es una costumbre que sigo en muchas recetas.
Conforme vamos comprobando cada huevo lo vamos echando en un recipiente. A los huevos dentro del recipiente le agregamos azúcar.
Agregando la horchata de chufa
Vamos a mezclar ambos ingredientes con la batidora de varillas eléctrica: comenzamos batiendo flojito y vamos subiendo gradualmente la intensidad , ha de quedarnos una solución muy blanca.
Después de mezclar, en el mismo recipiente, agregamos horchata de chufa, aceite de oliva virgen extra (puedes sustituirlo por aceite de girasol) y volvemos a batir. Separamos
Tamizando la harina para el bizcocho de horchata
En un recipiente aparte, incorporamos harina porque la vamos a tamizar. A la harina le he puesto sobrecitos de gaseosa, aunque también puedes ponerle levadura, o polvo de hornear, que en este caso serían 16 gramos y una chispa de sal porque potencia el sabor.
Harina tamizada: Utilizamos un tamiz de cocina, lo vamos rellenando y vamos dejando caer en otro nuevo recipiente o bol, la mezcla de la harina anterior ya tamizada.
Preparando la masa
Terminado el proceso, cogemos la batidora de varillas eléctrica y batimos con cuidado para que no salpique la harina. He comenzado a utilizar las varillas de forma manual para continuar de forma eléctrica, dándole poca potencia, por razones evidentes, en el sentido de que se te pude salir y salpicar la mezcla de los ingredientes.
Una vez incorporados bien los ingredientes y mezclados, lo vierto en un molde de silicona redondo.
Horno: 180ºC arriba y abajo durante 50 minutos
Comenzamos a precalentar el horno a 180ºC
Posteriormente, una vez que tenemos vertida la masa en el molde de forma homogénea, utilizamos una bandeja del horno y ponemos sobre ella un papel vegetal de cocina y encima colocamos el molde.
Llevamos la bandeja al horno que hemos tenido precalentando y vamos a tener la coca de horchata durante 50 minutos .
Emplatando el Bizcocho de Horchata de Chufa esponjoso
Pasado el tiempo del horno, la retiramos con cuidado y vamos a ir emplatando. Vamos a espolvorear azúcar glas por encima, me he servido de un molde de flores para darle una presentación bonita y fíjate que bizcocho de chufa más esponjoso.
Espero que te haya gustado y puedes verla también paso a paso en el video. Vas a disfrutar de una receta bizcocho esponjoso. Déjala que se enfríe para saborearla mejor, de ese modo consigues una deliciosa tarta fría para las tardes de verano.
Coméntame si te ha gustado.
Es una deliciosa tarta de verano.
La sugerencia me la dieron hace más de tres años, trajeron al pueblo horchata valenciana de chufa hecha de forma artesanal en la región de las chufas tradicionales, a la que acompañaron fartons, una especie de barritas de bizcocho también típicas de Valencia y que acostumbran los valencianos a degustar juntos la horchata con el fartons .