Saltar al contenido

Solomillo Wellington, receta inglesa de carne

Compartir es bueno:

Una receta especial para fiestas o para cuando deseemos estar más tiempo en la cocina es el solomillo Wellington, una receta especial para celebraciones hecha con carne de cerdo, aunque la receta tradicional se hace con carne de ternera. Para la ocasión conté  con la colaboración de una amiga, que sube sus recetas a Instagram, hablo de Beatriz Ruiz.

Las dos nos pusimos manos a la obra para hacer esta superreceta.

Ingredientes para el Solomillo Wellington

  • 900 g Solomillo de cerdo Ibérico
  • 500 g Champiñones
  • 8 Lonchas de Jamón Ibérico
  • 1 Cebolla
  • 2 Dientes de Ajo
  • 2 Láminas de Hojaldre
  • Chorreón de vino blanco
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Pimienta de 5 colores
  • Sal
  • Orégano (para decorar)

Sobre el Solomillo Wellington

Esta receta está hecha a base de un rollo de carne de solomillo de cerdo ibérico, con jamón envuelta en hojaldre y a la vez con un elegante hojaldre moldeado, basado en el solomillo wellington receta tradicional inglesa, por lo que resulta un jugoso solomillo combinado con jamón y hojaldre y se le ha añadido orégano por encima.

Preparación del solomillo Wellington Paso a Paso

Salpimentar y sellar la carne

En primer lugar, comienza Beatriz salpimentando el solomillo.

Utiliza un plato llano para salpimentar.

Para preparar un solomillo Wellington delicioso, salpimentamos por los lados del solomillo con pimienta de cinco colores, un poco de sal para que quede bien sellado.

Después (continua Guga) Ponemos aceite en la sartén, el solomillo lo vamos a sellar y el aceite tiene que estar bien caliente

Ahora Beatriz va a sellar la carne lo primero de todo.

También en la sartén la carne ha de estar bien sellada por todos lados.

Sellar la carne significa marearla en la sartén dándole vueltas para que se unan los sabores de la pimienta, la sal y el aceite a la carne. Se consigue un aspecto dorado y jugoso del solomillo.

Una vez sellado y doradita la carne, Beatriz la retira de la sartén y la coloca en un plato. Retiramos

Sofrito de Cebolla y Ajos

En la misma sartén donde hemos salpimentado el solomillo, vamos a sofreir la cebolla con los ajos. Tanto la cebolla como los ajos están cortados en trozos pequeños muy picaditos,  mareamos, dándole varias vueltas con una cuchara o paleta de cocina de madera.

Añadimos los champiñones, el vino blanco y la sal

Una vez que tenemos los ajos y la cebolla rehogados, vamos a añadir en la sartén los champiñones que teníamos troceados, agregamos sal, un chorreón de vino blanco, moviéndo bien todos los ingredientes, dé un hervor y el alcohol del vino se evapore y no pierda su aroma. Dejamos que se enfríe un poco la sartén, aproximadamente 5 minutos.

Consejos sobre el Solomillo y el Hojaldre

Para preparar la parte donde hay que introducir el solomillo en el hojaldre, tenéis que comprobar que  la medida del hojaldre sea igual o inferior al solomillo que compréis.

En mi caso, he tenido que estirar el hojaldre porque el solomillo es más largo que el hojaldre, faltándome. En otro caso, si vuestro solomillo es más pequeño no tenéis que ajustarlo a la hora de prepararlo.

Rellenando el hojaldre

Beatriz va a seguir elaborando la receta y para ello,

  • En primer lugar, utiliza una bandeja de horno donde coloca papel para hornear y encima coloca el hojaldre extendiéndolo.
  • Sobre el hojaldre extendido va a hacer una cama con los champiñones sofritos. Va a ir echando poco a poco los champiñones y repartirlo por todo el hojaldre. Hay que procurar que los champiñones estén secos, sin jugo, porque sueltan mucho agua. Los repartimos bien por todas partes dejamos un claro por los laterales para que después se puedan hacer las uniones y se pueda cerrar bien el solomillo y los demás ingredientes en el hojaldre.
  • Después de extender los champiñones, colocamos las lonchas de jamón ibérico encima, extendiéndolas también y sobre las lonchas, ponemos el solomillo de cerdo en el centro, extendiendo sobre el jamón, mostaza de Dijón,  puedes elegir mostaza común u otra clase.
  • También  vamos a pintar los filos del hojaldre con huevo batido.

Antes del horno

Nos vamos a ayudar del papel vegetal que está en la base de la bandeja, para hacer el rollo que caracteriza a la receta inglesa.

Lo liamos con cuidado, porque se queda muchas veces papel pegado en el hojaldre y te puede costar levantarlo, aunque hay que tener un poco de paciencia y maña para que el relleno quede bien enrollado con la lámina de hojaldre.

(Puedes verlo en la videoreceta en el minuto 6:10) .

Después hacemos un doblez en las dos esquinas del rollo de hojaldre como si fuera un paquetito.

Lo llevamos a otra bandeja de horno con papel de hornear que hemos preparado.

En la mismo vamos a ir retirando con cuidado el papel que hemos enrollado sobre la tira de hojaldre y el relleno. La capa del hojaldre relleno la pincelamos de nuevo con huevo batido.

La bandeja de horno la ponemos aparte para ir al siguiente paso.

Decoración del Solomillo Wellington

Después utilizamos una nueva tira de hojaldre, la dividimos en dos partes.

Con un rodillo artístico de forma de trilla vamos a deslizar sobre sobre una de las partes del hojaldre, de un lado hacia otro.

Entonces una vez pasado el rodillo, tomamos la masa de hojaldre entre las manos, estiramos con cuidado y nos va a resultar  una malla.

malla solomillo wellington

Entre las dos cogemos la malla de hojaldre, lo extendemos en el rollo de solomillo.

Pincelamos con huevo batido. Agregamos un poco de orégano. Puedes utilizar otra planta aromática que te guste. Sólo un poco para que no destaque el aroma sobre el conjunto del solomillo .

Receta al Horno

Horno 200ºC arriba y abajo, 30 minutos

Hemos decorado la carne, verás los resultados tan sensacionales si haces la receta, vas a conseguir hacer la mejor receta de Solomillo Wellington.

Es el momento de llevar la carne al horno. Para ello hemos precalentado el horno a 200ºC, colocamos la bandeja del horno con el solomillo de cerdo y vamos a hornear durante 30 minutos, arriba y abajo.

Presentación de la receta de Solomillo Wellington

Emplatando

Transcurrido el tiempo de hornear, retiramos la bandeja, del horno con cuidado de no quemarnos. Se pueden utilizar unas paños o unas manoplas, aunque es mejor dejar que enfríe un poco antes de retirarlo.

Colocamos el hojaldre de solomillo horneado sobre una tabla de cocina y realizamos un corte en la carne para hacer una rueda y a la vez comprobar el efecto crujiente del hojaldre con la carne.

solomillo wellington

Desde mi blog, doy las gracias a Beatriz por haber colaborado en el vídeo y a mi primer fan por ayudarme a redactar esta receta tan extensa y especial.

Agradecimientos

Finalmente, para concluir sólo un comentario: ha salido un sabroso solomillo de cerdo wellington con lomo de cerdo ibérico, una superreceta con una super cocinera que sube las fotos a Instagram.

Os recomiendo seguir a @beatrizruizhueso en Intagram y veréis sus sabrosas recetas, que me ha acompañado a elaborar esta nutritiva y elegante receta de cocina inglesa, especial para celebraciones, fiestas y eventos especiales.

Mira también la receta que hice con Princesa de la Luz .

Mira otras recetas relacionadas

 

Ficha Receta
recipe image
Nombre Receta
Conoce la MEJOR Receta de Solomillo Wellington Paso a Paso
Autor
Publicado el
Tiempo de Preparación
Tiempo de Cocción
Tiempo Total
Valoracion
41star1star1star1stargray Based on 1 Review(s)