Saltar al contenido

Cómo hacer queso crema casero fácil

queso crema casero
Compartir es bueno:

Ahora también puedes hacer en casa queso crema casero estilo filadelfia. Es fácil. Ya conoces las aplicaciones que puedes darle al queso crema, la principal la de untar con pan crujiente, con alguna tostada y aperitivo como estas tostas de paté de pimientos del piquillo, o estas otras de gourmet con patatas violetas y salmón, más adecuadas para momentos especiales, como días festivos o Navidad.

Ingredientes para la receta de queso crema casero

  • 1 litro de leche entera
  • Zumo de 1 limón
  • 1 cucharadita rasa de sal

Cómo hacer queso crema casero

Verás que apenas tiene ingredientes, por lo que es muy simple de elaborar, sólo dedicarle unos minutos.

Como siempre te digo tanto en el canal de Youtube, (puedes suscribirte si aún no lo has hecho. Gracias) como en el blog, las recetas que trato de enseñarte son fáciles y sencillas.

Cualquiera que entre en una cocina y tenga ingredientes preparados y unas herramientas básicas, puede hacer recetas de cocina sin apenas dificultad.

Hay recetas más elaboradas que requieren más tiempo y un poco de paciencia, como es el caso de tartas o recetas al horno.

Calentar la leche

Comenzamos por poner la leche en la olla.

Enciendo la vitrocerámica con la posición de fuego máximo (9) hasta conseguir que la leche comience a hervir.

Agregar zumo de limón

Una vez que la leche está hirviendo le agrego el zumo de limón.

Esperamos unos minutos para que la leche se corte. También puedes conseguir que la leche se corte echándole vinagre de manzana en lugar de zumo de limón.

El proceso es el mismo que cuando hice la receta de queso fresco en casa.

Separar  el suero

Por lo tanto observarás como se separa el líquido amarillo verdoso que es el suero de leche, y queda encima una capa blanca formada por pequeños grumos,  que se van a convertir en queso.

Así de simple.

Colar

Después usando un colador, encima del mismo voy a poner una tela de gasa limpia y seca para que se filtre mejor el líquido y se quede encima el cuajo.

Entonces colocamos debajo un recipiente y volcamos en el colador todo el contenido de la olla con objeto de que quede debajo todo el suero de la leche y en el colador los grumitos blancos que se van a convertir en queso crema.

Levantamos la gasa y con las manos apretamos la misma para que suelte más líquido.

El suero de leche

El líquido resultante es el suero de leche que tiene también importantes propiedades nutritivas. Puedes leer alguna de mis recetas que hice aprovechando el suero, como este bizcocho.

Preparación del queso crema

Una vez que hemos colado totalmente el lactosuero, retiramos el queso resultante de la gasa. Lo colocamos en un recipiente y lo vamos a disgregar o trocear porque lo vamos a batir.

Si no lo batiésemos el resultado sería un requesón o una ricota.

Sirviéndonos de una batidora de mano, vamos a colocar el queso en el vaso de la misma y comenzamos a batir un poco.

Después añadimos 6 cucharadas rasas de suero de leche. Batimos de nuevo para que quede una textura cremosa.

En la preparación agregamos un poco más de lactosuero.

La receta está terminada.

queso crema casero

Emplatar y Presentar el queso crema casero

Tan sólo queda emplatar. Para ello nosotros hemos vertido el queso cremoso en un cuenco cuadrado en forma de prisma.

Puedes utilizar cualquier recipiente que desees y guardar en la nevera.

Espero que te haya sido útil la receta, entre otras cosas porque es la solución para tus desayunos, meriendas y aperitivos en general.

No te olvides de compartir y dejar un comentario. Gracias.

Ficha Receta
recipe image
Nombre Receta
Cómo hacer queso crema casero fácil
Autor
Publicado el
Tiempo Total