Mira esta nueva receta de pudin casero de berenjenas al horno. El pudin es un rico pastel casero que llena bastante.
¿Qué es una receta de pudin?
El budin o pudin es un rico pastel de verduras, que llena bastante en las comidas, aunque también puede servirse como aperitivo, pues su forma redondeada o cuadrada, permite el de hacer porciones.
Con un pudin de berenjenas consigues los nutrientes de las verduras, los huevos para su composición, el jamón serrano y el tomate frito que lleva de cobertura.
Cómo elaborar la receta de pudin casero de berenjenas
Para conseguir un nutritivo pudin de berenjenas al horno, he utilizado los siguientes
INGREDIENTES:
- 1,5 Kg. Berenjenas
- 150 gr. Jamón serrano
- 2 Tomates triturados
- 1 Cebolla
- 5 huevos
- 8 cucharadas de Pan Rallado
- 1 manojo de perejil picado
- 50 ml. Aceite de Oliva virgen extra
- Pimienta
- Sal
Para decorar el Pudin:
Tomate frito
Tomates Cherry
PREPARACION DE LA RECETA DE PUDIN CASERO
Vamos a poner a cocer la berenjena. Para ello la echamos en una olla mediana. Añadimos sal.
Mientras tanto cuece la berenjena, preparamos el sofrito.
En una sartén se incorpora el aceite de oliva, cebolla, pochamos. Incorporamos ahora, el perejil, el tomate frito y una pizca de pimienta, jamón serrano.
Vamos a ver si la berenjena ha cocido. Efectivamente. La llevamos al escurridor para quitarle el agua. Paralelamente, el sofrito está terminado, echamos la berenjena ya escurrida.
Mezclamos todo bien y separamos.
Seguidamente en un bol aparte, batimos los huevos. Una vez batidos se echan en la mezcla del sofrito y las berenjenas. Se mezcla todo muy bien. Se echa pan rallado.
El relleno del sofrito, las berenjenas, los huevos batidos y el pan rallado se coloca en un molde de silicona.
Llevando propiamente las berenjenas al horno
El molde de silicona con el relleno se introduce en una bandeja del horno al baño maría.
El baño maría como lo hemos efectuado, consiste en poner agua en la bandeja del horno, colocar encima el molde de silicona que lleva el relleno de berenjenas.
Como consecuencia de ello, la temperatura del horno ha de estar a 200 grados, arriba y abajo y el tiempo, 30 minutos.
Si transcurrido ese tiempo no se supiera si está hecho, basta con introducir un cubierto (tenedor, cuchillo o varilla, para comprobarlo) . De éste modo, está terminado, si la varilla está sólida, si aún sigue líquida se deja por intervalos de 5 a 10 minutos.
Sólo hemos necesitado en este caso, 10 minutos más.
Hemos retirado el molde del horno, y a la vez, volcado el pudin sobre un plato.
Seguidamente vamos a pasar a rellenar y decorar el pudin con tomate, en lugar de rellenar con tomate, también lo puedes rellenar con mayonesa.
Por lo tanto, si te gusta picantillo, puedes, si lo haces con tomate, echarle tabasco o guindillas, eso ya es a tu gusto personal.
Le he agregado unos tomates cherry. El pudin de berenjenas está terminado.
Contarte que según los comensales, puedes tomarlo en el día o guardarlo en el frigorífico. Al día siguiente aún está más bueno.
Incorpora en tus recetas el pastel de berenjenas al horno
Cómo hacer pudin casero vegano
Si deseas esta receta de pudin hacerla vegana, entre los ingredientes suprimes el jamón y los huevos, que puedes sustituir por gelatina, ya que la función de los huevos principalmente en las recetas, es que se adhieran todos los ingredientes.
Como receta vegetariana, en su opción ovolacto, sólo tendrías que suprimir el jamón.
Curiosidades
Espero que te haya gustado y te animas a hacerlo, es una receta fácil y muy sabrosa.
Como curiosidad de la palabra pudin o budin, apuntar que Inglaterra es la patria de los pudines, las recetas de pudin caseros que hacemos en España, procede de Francia de la palabra boudin.
Finalmente decir que es una receta muy fácil y socorrida que gusta a niños y mayores. Déjame un comentario para ver qué te ha parecido.
También puedes compartirla.