Después del parón de las vacaciones, hoy vuelvo al blog para escribir sobre la forma de hacer pan para bocadillos fríos. Para ello hice un bocadillo con pan de zanahoria, que ahora te contaré.
Pan para bocadillos
Después de la receta de hamburguesa casera que preparé a mediados de agosto, ahora vengo con esta receta de un bocadillo super completo que creo te va a gustar.
Entre otras cosas porque la zanahoria aporta mucho a la dieta.
Te voy a contar que antes de preparar los bocadillos hice pan, concretamente para hacer estos bocadillos, el proceso de amasado se lleva un tiempo. Una vez que amasas, horneas y dejar que el pan recién hecho se enfríe nos ponemos a rellenar los bocadillos para que estén listos para comer.
¿Estás suscrit@ a mis recetas de Youtube?
Puedes hacerlo →aquí
También decirte que te explico todo el proceso de amasado y horneado en el vídeo
Ingredientes para hacer pan para bocadillos
En primer lugar, si deseas amasar tu mism@ el pan, escribí una receta de pan casero, contando el amasado paso a paso como dividir la masa, al igual que en el vídeo, que puedes seguir paso a paso.
Los ingredientes que puse para hacer pan:
350 gr. Harina de fuerza
190 gr. Zanahorias
180 ml. Agua
30 ml. Aceite de oliva
7 gr. Levadura química granulada o polvo de hornear
9 gr. Sal
Cómo rellenar el pan
Para rellenar el pan, a parte de tener hecho el mismo, la salsa tártara, utilicé estos ingredientes
- Para recién hecho para rellenar el pan (bocata).
- Brotes tiernos verdes y morados
- Aguacate
- Bonito del Norte en conserva
- Cebolla frita crujiente
- Aceite de oliva (de la conserva del bonito)
Cómo preparar bocadillos fríos
A continuación para rellenar el bocadillo frío elaboré una salsa tártara.
Una vez que tengamos el pan, la salsa tártara, sólo queda rellenar el bocadillo.
Decirte también que al bocadillo añadí bonito del Norte gourmet, aunque el bonito lo compré en tarro.
Es lo único que no es de mi creación.
Para ello, una vez tengas el pan, en este caso me quedó un pan muy crujiente, lo corté por la mitad y lo dividí en dos partes, los separe por la parte de la miga y empecé con una de las partes.
Rellenando los bocadillos fríos
El mismo aceite de conserva del bonito del norte lo voy a utilizar.
- Cojo una cucharilla y echo un poquito de aceite al pan para que esté más jugoso el bocadillo. En consecuencia, chorreo de la misma forma las dos caras del bocata.
- Agrego brotes tiernos, morados y verdes, en una de las partes del bollillo, (bueno el bollillo es de un tamaño menor a la barra de pan normal, como una cuarta parte (1/4) el de tamaño bocadillo que será aproximadamente el de la palma de una mano).
- Seguidamente, colocamos aguacate y entonces es el momento de agregar al bocadillo el bonito y la salsa tártara.
- Vamos a darle un toque especial al bocata, le vamos a añadir cebolla crujiente.
- Tapamos el bocadillo con la otra parte del pan, y para presentarlo lo cortamos en varios trozos.
Repetimos el mismo proceso para el resto de los bocadillos, quedándo a tu elección la cantidad de este tipo de bocadillos fríos, en función de los comensales o de las personas que os vayáis de excursión o de picnic.
Finalmente decir que con ello resulta un nutritivo pan de zanahoria acompañado con salsa tártara y bonito del Norte.
El proceso es rápido cuando tengas amasada la harina con las zanahorias trituradas, te queda un pan esponjoso, que rellenamos con una salsa tártara, con la ventaja que puedes hacerla tu misma en casa.
Otras recetas que te pueden gustar
Receta de Pudin Casero de Berenjenas
Mira esta nueva receta de pudin casero de berenjenas al…
Cómo hacer masa de pizza con…
Hicimos una masa de pizza con cerveza y rellena con…
Empanada de Bacalao en Thermomix: Descubre…
Empanada de Bacalao. Descubre esta rica empanada casera hecha con…