La receta de hoy es cómo hacer pan casero. La utilicé para hacer un bocadillo especial aunque ya te conté como hice pan integral con thermomix y pan tuneado con queso, ésta última receta consistía en echar el queso en la harina y amasar.
Pan casero fácil: Receta paso a paso
Lo cierto es que hacer pan casero resulta una saludable experiencia porque el pan lo haces tú, verás que fácil es hacerlo y desde este momento, cuando dispongas de tiempo, tendrás un pan sabroso.
Ingredientes para la receta de pan casero
Estos ingredientes los he utilizado para hacer un pan de zanahoria y son los siguientes:
350 gr. Harina de fuerza
190 gr. Zanahorias
180 ml. Agua
30 ml. Aceite de oliva
7 gr. Levadura química granulada o polvo de hornear
9 gr. Sal
Cómo hacer pan casero paso a paso
-
- En primer lugar, usamos un recipiente, echamos agua, aceite de oliva, asimismo incorporamos la levadura química, mezclamos brevemente con una cucharita.
- Agregamos la harina después de mezclar los ingredientes anteriores, la sal y echamos las zanahorias ralladas y picaditas.
- Mezclamos de forma manual las zanahorias y la harina con el resto de los ingredientes.
- Entonces, después de haberla mezclado y movido bien, observarás el tono que ha cogido la masa muy particular al resto de masas de pan, echamos harina en una encimera de cocina.
- Sobre la harina esparcida por la harina de la encimera, amasamos, extendiendo bien. Sobamos con las manos la masa dándole vueltas, levantándola y dejándola caer sobre la encimera de cocina donde estamos amasando. La anécdota de hacer pan en casa, deriva del tiempo de nuestras abuelas y madres cuando hacían pan casero, un pan natural sabroso y nutritivo sin aditivos.
- En un recipiente vacío, echamos un poco aceite de oliva, lo extendemos con las manos por la base del recipiente y encima colocamos la masa, entonces lo cubrimos con un paño de cocina, con objeto de que esté abrigadito. Lo vamos a tener una hora en reposo.
- Transcurrida la hora, retiramos el paño de cocina del recipiente y la masa la vamos a desgasificar, o sea lo vamos a amasar de nuevo para que el pan respire y coja una buena textura.
- De nuevo esparcimos harina sobre el mostrador o encimera de cocina, damos un breve amasado y en este caso, vamos a cortar la masa de modo que tengamos para cuatro bollitos de pan. Para ello lo estiramos haciendo como una barra de pan y vamos cortando la masa para obtener cuatro masas más pequeñas.
Amasamos cada bollito de forma individual
- A continuación amasamos cada bollito de forma individual, lo estiramos, enrollamos y volvemos a amasarlo de forma circular. Nos queda un bollito de pan casero, por lo tanto, hacemos las puntitas en los extremos. Puedes darle la forma que desees, pueden ser redondeados, cuadrados, a tu gusto. Los bollitos los voy a elaborar con la forma clásica de bocadillo.
- Repetimos el mismo procedimiento para los otros bollillos.
- Colocamos las masas de los bollillos resultantes en una bandeja de horno, para que fermente la masa, los tapamos con un paño y dejamos reposar 45 minutos antes de llevar al horno. De ese modo, al fermentar, crece la masa. Pasado este tiempo, levantamos el paño, y hacemos ranuras a cada panecillo. Que es más que un panecillo, porque tiene forma de bocadillo de a cuarto.
Cómo cocer en el horno el pan de zanahoria casero
- Preparamos el horno, precalentándolo a 220 º C arriba y abajo
- Colocamos la bandeja en el horno con los cuatro panes caseros, las masas de pan, mejor dicho y los tenemos cociendo 35 minutos.
Con esta receta de pan, vamos a elaborar unos bocadillos, a los que acompañamos una salsa tártara y bonito del norte.
En el siguiente video, verás la receta completa con la salsa y el bonito.