Saltar al contenido

Olla de Castril – Receta de Cocido Andaluz

receta-cocido-andaluz-olla-castril
Compartir es bueno:

Entre las recetas tradicionales de cocina de mi pueblo se encuentra la típica Olla de Castril, una receta de cocido andaluz que como dicen los expertos es más que un cocido o que un guiso. Esta sabrosa olla de pueblo es muy completa y es un plato caliente para sobrellevar la fatiga y el frío en el invierno.

Receta de Cocido Andaluz – Olla de Castril

La olla típica de Castril es una receta de cocido andaluz, un referente de las recetas tradicionales que se hacían en las casas con los medios que había entonces y que ha llegado a nuestros días. Una receta típica, olla de pueblo de Sierra que está a una altitud sobre el nivel del mar de 900 metros, y en algunos anejos supera los 1.000 y los 1.200 metros, y si nos adentramos en los cortijos del Parque Natural de la Sierra de Castril, imagina las alturas y el perfil gastronómico de los lugares, que por cierto son muy bellos.

Es por ello que los inviernos en estas cotas están llenos de nieve, hace mucho frío y desde tiempo inmemorial, los productos del cerdo, eran los alimentos más sustentables, que podían mantener gran parte del año, puesto que muchos cortijos se quedaban incomunicados.

También cabe mencionar los productos del cordero segureño, propio de estas montañas y de la comarca que une Granada con Jaén e incluso con Murcia por la parte de la Puebla de Don Fadrique.

Vamos a ver los ingredientes que lleva la Olla de Castril, una receta tradicional de cocina en los guisos de invierno.
La receta está indicada para 10 comensales, así que puedes reunir familiares o vecinos en torno a la mesa y daros un festín gastronómico.

Ingredientes para la receta de cocido andaluz

  • 1,50 Kg Alubias blancas
  • 1 Kg Manitas de cerdo
  • 900 g Costillas de cerdo
  • 800 g Patatas
  • 600 g Morcilla
  • 600 g Pollo amarillo
  • 500 g Oreja de cerdo
  • 500 g Judías verdes
  • 450 g Tocino ibérico
  • 450 g Espinazo de cerdo
  • 2 Huesos de jamón
  • Sal
  • Colorante alimenticio

La olla de Castril, tiene similitudes a la Olla de San Antón en el sentido de que es un plato de cuchara muy adecuado para combatir las bajas temperaturas.

Vamos a ver cómo se prepara la Olla de Castril

Las alubias blancas las hemos tenido en agua la noche anterior.
Las habichuelas verdes y las patatas las hemos pelado y cortado unas horas antes de preparar la olla de Castril.

Preparación  de la Olla de Castril

Vamos a cocinar en olla exprés

  1. En primer lugar, colocamos la olla exprés en el fuego y vamos echando en la olla todos los productos del cerdo: incorporamos por ejemplo, la oreja de cerdo, las costillas, el tocino, el espinazo, las manitas y los huesos de jamón. La morcilla, en este momento no la vamos a incorporamos. También echamos la carne de pollo amarillo, las alubias blancas y las habichuelas verdes.
  2. Tapamos la olla exprés y vamos a estar cociendo de 15 a 20 minutos .
  3. Terminada la cocción, abrimos la tapa de la olla exprés y vamos a retirar un poco de caldo, por cierto queda muy trabado, para cocer las patatas aparte.
  4. En un cazo mediano, echamos el caldo que hemos retirado de la olla rápida y agregamos las patatas que hemos cortado a trozos pequeños y la ponemos a cocer
  5. Por otro lado, en otro cazo pequeño, echo caldo también de la olla exprés e incorporo la morcilla, también para cocer, y que suelte toda la grasa que sea posible. Después de la cocción retiramos todo el caldo y lo tiramos porque lleva mucha grasa.
  6. Finalmente, retiramos toda la carne de la olla exprés e incorporamos las patatas con el caldo que cocimos en el paso 4. En consecuencia en este paso final se cuecen las patatas con las habichuelas verdes y las alubias blancas que permanecían en la olla exprés con el caldo. Sólo dejamos cocer un minuto para que se mezclen los sabores.

olla de castril receta de cocido andaluz

Presentación de la receta andaluza tradicional de Castril

Con un cucharón echamos el contenido de la olla exprés del paso 6, o sea las patatas, las alubias y las habichuelas verdes con el caldo trabado.

En otro plato, colocamos la carne de cerdo y de pollo con el tocino y la morcilla.

Acompañamos con aceitunas y pepinillos y también con un bollillo de pan de centeno que he hecho.

Espero que disfrutes de este plato de Olla, como verás es muy fácil y consistente. Recordarte también que si deseas hacer otra receta consistente con mucha gelatina, aquí tienes cómo hacer manitas de cerdo .

Tienes diferentes opciones en función del apetito, comer el plato digamos vegetal por un lado  (habichuelas, alubias y patatas), solo o acompañado del plato cárnico o por otro lado, el plato cárnico sólo.

También puedes mezclar y machacar los ingredientes cárnicos, retirando los huesos, con la morcilla y el tocino. Aunque esto es sólo una idea, que me ha aportado el que me está chinchando al lado 🙂

Ficha Receta
recipe image
Nombre Receta
Olla de Castril - Receta de Cocido Andaluz
Autor
Publicado el
Tiempo Total
Valoracion
31star1star1stargraygray Based on 3 Review(s)