Para la época estival no hay nada tan suculento y refrescante como la leche rizada, un postre lácteo frío cuya base es la leche, adornada por canela con un toque de limón, que hace de este dulce un producto para tomar a cualquier hora del día, aunque siempre mejor en la merienda y en la cena.
En cualquier lugar de vacaciones, la puedes encontrar, pero si por h o por b no la encuentras aquí te digo
Cómo hacer leche rizada en casa
Me llegan los recuerdos cuando iba a mi pueblo o pasaba unos días en la costa granadina, el placer de degustar este delicioso postre frío, helado pero no congelado, con esa mezcla adornada por la canela y el dulzor exquisito de su textura.
Era una estampa de familia, o de las familias que veraneaban, pues era un helado más completo, mientras fueron llegando las marcas de helados, y hoy es un postre de culto. Era muy común en las playas granadinas caminar por el paseo marítimo y acercarse a las heladerías típicas que ya tenían preparados el rico sorbete que tenía forma de un helado arrugado, por eso toma el nombre de rizada.
Historia de la leche rizada
Anécdotas y recuerdos de este postre granadino
El postre lo ibas degustando de vuelta a la casa o apartamento de veraneo, y creo que esa costumbre la teníamos muchos granadinos, entonces niños con nuestros padres, en mayor medida en los años 70 y después en los 80 del siglo pasado.
Era todo un ritual, desfilando cada uno con su tarrina o cucurucho o sentándose en los bancos del paseo a la vez que escuchabas el rugir del mar e incluso te salpicaba la brisa.
A veces decir siglo pasado parece que ha pasado una eternidad y en parte sí, porque han pasado prácticamente 40 años, desde entonces.
Para ello te voy a indicar los
INGREDIENTES:
1 Litro de Leche entera
200 gramos de Azúcar blanco
Canela en rama, y
Cáscara de Limón.
Preparación de la receta
Procedemos así:
- En una olla echamos la leche y el azúcar, mezclamos.
- Incorporamos canela y cáscara de limón.
- Ponemos la olla a fuego fuerte.
- Cuando hierva, cambiamos a fuego medio con objeto de que se mezclen todos los sabores.
- Lo ideal son aproximadamente 10 minutos para que la leche no se queme.
- A continuación se retira del fuego, dejando infusionar unos breves minutos (aproximadamente 5 minutos).
Leche Rizada sin Máquina
Hay que observar que esta receta de leche rizada se elabora sin máquina, sólo con el procedimiento que voy detallando.
Ha infusionado en reposo, vamos a colarlo para que la leche con todos los demás ingredientes quede líquida, sin grumos.
En el congelador: Guardamos el líquido resultante en un recipiente hermético y éste lo colocamos en el congelador 3 horas.
Pasado el tiempo de las tres horas, retiramos el postre lácteo del congelador, trituramos.
A partir de ahí se puede presentar en una copa de helado, en un vaso largo o ancho, echar canela molida por encima y acompañar de unas pajitas.
De esta forma tendrás un delicioso postre de leche rizada sin máquina.
Me gustaría recomendarte las recetas tradicionales, del blog, aquí te indico una que puede gustarte → Cómo elaborar lomo de orza casero.
Si hablamos de helados también puedes ver esta receta → Helado casero con galletas Oreo .
Si lo elaboras, cuéntame como te ha quedado, puedes dejarme un comentario.
Otra consejillo, si vas por Granada, te recomiendo que te des un salto a Motril, donde hasta ahora, desde mi punto de vista, hacen la mejor leche rizada de España.
No obstante, te dejo mi receta por si deseas hacerla y a la vez puedes compartirla con tus amigas, amigos o familiares.
Como comprobarás es muy fácil de hacer, muy rápida, con ingredientes de andar por casa, ingredientes básicos que tienes en tu despensa y sin máquina por lo que no tendrás que preocuparte de usar heladera o similar.
También, en el caso que la hagas, puedes etiquetarme con el hashtag #lecherizada #cocinaconguga en Facebook, Instagram o en otra red social que visites.
No olvides tampoco suscribirte a mi canal de Youtube, quiero tenerte entre mis suscriptores.
Aparte de la leche rizada te pueden gustar estos helados caseros