Saltar al contenido

Cómo hacer Ensaladilla Rusa de Gambas con #lactonesa

ensaladilla rusa de gambas
Compartir es bueno:

Hacer una ensaladilla rusa es fácilEs una receta suculenta. Hemos hecho una ensaladilla rusa de gambas que le gusta mucho a las granadinas, a los granadinos y a la gente que visita Granada, sobre todo cuando tapean por el centro.

La ensaladilla rusa de Granada

Que sea la ensaladilla, rusa y que se haga en Granada puede resultar chocante, aunque así es. La ensaladilla rusa es uno de los platos estrella para las fiestas o momentos especiales que se hace en las casas.

Ahora la ensaladilla de gambas, lo peta.

Esta ensaladilla rusa de gambas se diferencia de la ensaladilla rusa clásica que sólo lleva patatas, gambas y mahonesa, aunque la he hecho con lactonesa. Sigue leyendo la receta que vas a ver lo espectacular que es.

Que es calórica se entiende, pero de vez en cuando no deja de ser una comida apetitosa.

Si vas de tapeo, como si haces la ensaladilla rusa en casa, disfrutarás de la mayonesa ( en este caso sin huevo), del sabor de los langostinos y de las patatas, todo revuelto en una mezcla para disfrutar.

Esta receta también es típica, es la ensaladilla granadina de gambas, que de este modo podrás hacerla en casa y que si vas por Granada yo misma te la hago y también puedes degustarla en el Restaurante Oliver .

Para que veas, que al igual que te digo cómo hacerla en casa, no dejo de promocionar la ciudad y su restauración. Ahora si no tienes posibilidad de venir, vives fuera o en otro continente, aquí tienes la receta.

Por otro lado la ensaladilla rusa es una receta de cocina que se elabora en momentos especiales: Santos de los niños, fiestas, reuniones, visitas.

Cuando te cuente cómo la he hecho verás que no tiene dificultad en preparala. Te va a gustar.

Voy a usar la receta tradicional, con la excepción del huevo.

ensaladilla rusa de gambas

Ingredientes  para hacer ensaladilla rusa de gambas

Para elaborar la ensaladilla rusa, estos son los ingredientes que he empleado:

  • 1,5 Kg Patatas
  • 0, 7 Kg Langostinos
  • Agua
  • Sal

Lactonesa:

  • Aceite de Girasol 2 vasos
  • Leche entera 1 vaso
  • Vinagre de manzana al gusto (unas gotas)
  • Sal al gusto

Comenzamos y os explicaré también como he hecho la lactonesa .

En primer lugar, pelamos las patatas, y las cortamos en cuadritos, separamos.

A continuación, necesitamos una olla mediana y agua para cocer los langostinos.

Entonces echamos en la olla el agua. Cuando hierva el agua, echamos los langostinos. Seguidamente cuando hiervan los langostinos en el agua, retiramos la olla del fuego, y al mismo tiempo los langostinos los separamos del agua echándolos en otro recipiente.

#IMPORTANTE: El agua donde se han cocido los langostinos se reserva, porque este agua va a impregnar de sabor la ensaladilla rusa.

En consecuencia, en la misma olla dónde han hervido los langostinos y con el caldo resultante, echamos las patatas, un poco de sal, y pasamos a cocerlas con la precaución que las patatas no se deshagan.

Cómo hacer lactonesa para la ensaladilla rusa de gambas

La particularidad de lo que ha venido en llamarse lactonesa estriba en que a diferencia de la mayonesa, áquella no lleva huevo. En su tiempo y con acierto fue una manera de prevenir la salmonela y otras enfermedades.

El nombre deriva de lacto, leche, porque se sustituye el huevo por leche.

Para preparar la lactonesa he necesitado de 2 vasos de aceite de girasol, más suave que el aceite de oliva para hacer la salsa, 1 vaso de leche entera, vinagre de manzana (unas gotas).

En el vinagre, está la clave del sabor. Si le das el punto adecuado, comprobarás lo bien que le va la vinagreta, dándo un realce especial. He utilizado de manzana, pero poquito, porque sino, sería imposible.

Y por último, sal al gusto.

Trucos para hacer una lactonesa

Cojo la batidora, echo todo en el vaso, empezando por la sal, vinagre, aceite de girasol y leche entera

#TRUCO 1º: Para que coja una buena espesura, has de echar de aceite, el doble que de leche.

Poco a poco batimos, hasta que se vea una textura blanca espesa en el vaso

#TRUCO 2º: Para que te salga una buena lactonesa, los ingredientes han de estar a temperatura ambiente.

Me ha salido muy espesa, es por ello que voy a echar en el vaso de la batidora, un poco de leche, batimos y separamos.

Terminando la receta

Volvemos con las patatas. Cuando estén listas y se hayan impregnado del sabor del caldo de los langostinos, las escurrimos y echamos en una fuente aparte.

Es aconsejable dejar enfríar las patatas.

Se pelan los langostinos y hecha esta operación se trocean en trozos pequeños.

Incorporamos a la fuente donde tenemos las patatas y a continuación extendemos la lactonesa.

Presentación

Se mezcla todo. Sólo queda presentarla en un plato o en una fuente grande, lista para servir.

VideoReceta

Ficha Receta
recipe image
Nombre Receta
Ensaladilla Rusa de Gambas con #lactonesa
Autor
Publicado el
Tiempo de Preparación
Tiempo de Cocción
Tiempo Total