La ensalada de arroz salvaje es un plato completo, al incorporar el arroz, un cereal completo, que unido al queso mozarella y a la trucha te quedas llena.
Esta receta la hice hace pocos días y pudimos degustar de una deliciosa receta, que incluso se repitieron y no porque ya en sí no hubiera suficiente, el arroz salvaje triunfó.
El arroz salvaje, de color oscuro tirando a negro es un arroz más largo que el normal, crujiente y muy sabroso.
Indice Paso a Paso
Ingredientes para la ensalada de arroz salvaje
250 gr. Arroz salvaje
125 gr. mozarella de bufala
1 Trucha asalmonada
30 gr. Tomates secos
30 ml. Aceite de oliva (AOVE)
30 ml. Miel de naranjo
10 ml. Salsa perrins
10 gr. Mostaza francesa en grano
5 ml. Vinagre de Cava
5 gr. Jengibre
5 gr. Cebolla frita
Sal al gusto
Brotes tiernos
Escarola
Lechuga
Rúcula
Agua
Preparación de la ensalada de arroz
- Hornear la trucha
En primer lugar, iniciamos la receta con la trucha, la hemos limpiado y abierto, la salamos y la llevamos al horno, la vamos a tener a 100ºC durante 15 minutos. Cuando termine de hornear, la separamos.
2. Cocer el arroz salvaje
Entonces, llevamos al fuego una olla mediana, le echamos agua a la olla, acompañamos de un chorreón de aceite de oliva y echamos el arroz salvaje. Movemos.
Después, el fuego lo ponemos a máxima potencia (en vitrocerámica potencia 9), y cuando empiece a hervir, reducimos el fuego (potencia 5 en la vitro), dejándolo cocer durante 25 minutos hasta que reduzca el agua y el arroz se infle.
Como resultado, el arroz una vez acabado de cocer, lo colamos para quitarle parte del agua de la cocción y lo ponemos bajo el grifo. En un cuenco lo dejamos reposar.
Otra forma de preparar el arroz salvaje:
Cómo freir arroz salvaje
Primeramente, en una sartén , incorporamos aceite de oliva y cuando esté muy fuerte (cuidado con las salpicaduras de aceite) echamos el arroz.
Sólo va a estar unos segundos.
Después retiramos y colamos, lo echamos en un plato encima de papel absorbente de cocina, le agregamos una pizca de sal y vas a tener un arroz crujiente.
3. Preparamos una vinagreta
Para la ensalada de arroz salvaje, vamos a hacer una vinagreta compuesta de aceite de oliva, vinagre, salsa perrins, mostaza y sal, los echamos en un recipiente mezclándolos bien.
La ensalada
4. En una ensaladera agregamos los brotes tiernos de vegetales, añadimos escarola, rúcula y lechuga. Mezclamos bien las verduras.
Añadimos la vinagreta, un poco de sal, movemos.
5. Pelamos el jengibre para incorporarlo a la ensalada. Le quitamos la piel y cortamos unas lascas.
#TRUCO JENGIBRE
En consecuencia, para que el jengibre mantenga su aroma y sabor, es aconsejable cortarle la piel e incorporarlo en el mismo momento que estás preparando la ensalada .
6. Terminando la ensalada de arroz.
A la ensalada le seguimos echando cosas.
Después de haberle incorporado los vegetales y la vinagreta, añadimos los tomates secos, la cebolla frita y es el momento de echar el arroz salvaje.
Además, ponemos más vinagreta y lo mezclamos todo e incorporamos el queso mozarella, de forma discrecional, o sea cogiendo trozos dispares con las manos.
Emplatando la ensalada de arroz salvaje
Finalmente, sólo le queda a la ensalada, echarle la trucha asalmonada, la cortamos y la hacemos trocillos y los vamos a colocar encima de la ensalada.
Y con esto, está terminada la ensalada de arroz salvaje, trucha y mozarella.
Así que, tienes una ensalada crujiente y nutritiva, ideal para primavera y verano, aunque también para otras estaciones del año.
No obstante si deseas hacer una ensalada fresca, esta es una buena elección como la ensalada de carambolo que hice.