Hoy he hecho una receta de criadillas rebozadas. Si eres fan del dicho «Del cerdo, hasta los andares», estás de suerte, porque he elaborado unas riquísimas criadillas de cerdo.
Es una de las recetas que Germán elaboró hace poco conmigo , y degustamos entre sus amigos y yo.
Ingredientes para las criadillas
- 3 Criadillas de Cerdo
- 200 g Harina de Tempura
- 150 ml Agua fría
- Pimienta
- Sal
- Aceite de Oliva para freir.
Cómo hacer criadillas rebozadas de cerdo
En esta receta utilizo criadillas de cerdo, sin embargo también son muy populares las criadillas de cordero y las de ternera.
- En primer lugar, cogemos las criadillas y las cortamos en tiras muy finas, haciendo pequeños filetes.
- Las colocamos en un bol para macerar, con agua, vinagre y un poquito de sal.
Maceración
Para macerarlas vamos a utilizar:
200 ml de Vinagre
400 ml de Agua
1 Puñado de Sal
En un bol echamos vinagre y agua mitad por mitad y se le agrega sal. Vamos a dejar macerando de 3 a 4 horas. Por lo tanto van a estar en reposo en el frigorífico, durante ese tiempo para que se mezclen los sabores.
- Por consiguiente una vez, sacamos del frigorífico el recipiente con las criadillas, cuando hayan macerado.
- Escurrimos el bol con agua en el grifo para eliminar todo el vinagre.
Preparación del rebozado con tempura
Para preparar el rebozado de tempura, incorporamos ésta en un bol y echamos agua fría. Queremos remarcar que sea agua fría, muy fría, nunca helada. También puedes utilizar harina común.
Después mezclamos la harina de tempura con el agua y mezclamos bien, hasta conseguir hacer una gacheta. Terminada ésta agregamos un poco de sal. Ha de quedar sin grumos y espesa
Por otro lado, separamos la gacheta y cogemos el plato donde tenemos escurridas las criadillas, salpimentamos por ambos lados, los filetes.
Freímos
Freir las criadillas es un proceso fácil, que culmina emborrizando los filetes y presentádolas.
Fíjate ahora como las hacemos.
Para este proceso, vamos a disponer de una sartén, a punto de aceite caliente y vamos emborrizando cada filete pasándolo por la gacheta de tempura e incorporándolo a la sartén.
Sobre las recetas de criadillas de cerdo
Vamos a conseguir una receta de criadillas de cerdo crujientes. Un gustazo cuando entre en boca, porque primero vas a notar crujir y después masticar una blanda criadilla.
De la receta que te hablaba arriba, puede ser que la conocieras, pues hace tiempo que la hice en el canal y publicamos aquí en el blog → manitas de cerdo .
Dime que tal te han salido, las manitas de cerdo, o las criadillas. Éstas son un producto económico al alcance de cualquier consumidor, por lo que es una receta barata de hacer y en cualquier momento, entre otras cosas porque los productos del cerdo fueron y son muy recurrido en los hogares españoles con sus distintas variedades.
Solo una nota al final: Si el sabor de las criadillas te parece un poco carnoso o lechoso, puedes echar unas gotas de limón o aderezar con tomillo y romero, incluso hacer una vinagreta y verter por encima.
También te puede gustar: