Otra de las recetas sabrosas a la hora de comer, es la empanada. Gustosa al paladar, hacer una empanada casera de atún, es uno de los platos elegantes de la mesa, tanto para degustación de la familia, por lo que hacer una empanada, resultará muy bien si recibes visitas.
Esta empanada tiene un poco más de elaboración que las recetas hasta ahora presentadas. Por un lado, la receta de hacer la masa y por otro la del relleno.
Ingredientes para la empanada casera de atún
Para hacer una empanada de atún vamos a necesitar los siguientes
Para el Relleno:
- 400 gr atún natural (lata)
- Pimiento rojo o verde (cantidad al gusto)
- 1 Cebolla
- Cucharadas de Tomate frito al gusto.
- 3 ó 4 Huevos duros Sal
Para la Masa (Recomendado para una empanada):
- 110 ml. de Aceite de Oliva – poco menos que 1/2 vaso- (AOVE)
- 250 ml. de Leche
- 500 gr de Harina
- Una cucharadita de Sal
- Una cucharadita de Pimentón dulce
Preparación de la empanada casera de atún
Preparación de la masa
En primer lugar, freír el aceite de oliva en la sartén.
Una vez frito, lo retiramos para que se enfríe.
En un bol, echamos la leche, el pimentón y la sal.
Removemos para que queden bien disueltos.
Una vez frío el aceite lo incorporamos al bol.
A continuación, incorporamos la harina hasta conseguir hacer una masa. Esta masa, la sacamos del bol y, valga la redundancia, la extendemos en una superficie lisa (la encimera de la cocina) para amasarla.
La masa resultante ha de estar muy bien trabajada.
Una vez conseguida una masa uniforme, la colocamos de nuevo en el bol, la tapamos con un paño limpio y seco, reservamos y lo llevamos a un lugar donde le dé calor.
Preparación del relleno para hacer una empanada de atún
Freímos la cebolla a fuego lento, que se dore, pero no se queme.
Una vez frita la cebolla, incorporamos el pimiento a trozos pequeños hasta conseguir que también estén fritos.
Escurrimos el aceite y colocamos la cebolla y el pimiento en un bol.
Con el atún, hacemos lo mismo: escurrimos y lo ponemos en el bol del sofrito de la cebolla y el pimiento.
Añadimos el tomate frito, removemos, a continuación echamos, picados previamente los huevos duros. Mezclamos todo. Reservamos.
Extender la masa
Ahora vamos con la masa: la dividimos en dos partes iguales, estirándola con un rodillo, que la masa quede uniforme para cubrir la bandeja del horno.
Precauciones para hacer la empanada de atún casera
Antes de llevar al horno
Antes de colocar la masa en la bandeja del horno, ponemos sobre la bandeja, papel vegetal, colocamos la primer parte de la masa y echamos el relleno.
Una vez hecho esto, cogemos con cuidado la otra parte de la masa estirada y cubrimos el relleno y la primera parte de la masa, dando forma a la empanada,
Comenzamos por cerrar los bordes y toda la extensión de la masa con el relleno.
Estando la masa ya cerrada, pinchamos con un tenedor para que respire y no suba demasiado.
Con una brocha de cocina y un huevo batido pintamos la parte superior de la empanada, para que obtenga brillo.
Horno 180ºC durante 30 minutos
Una observación: El horno ha de estar en posición de precalentar a 180º antes de colocar la masa que se va a convertir en empanada.
No gratinar
PRECAUCIONES : No gratinar, porque se quemaría la masa. Dejar cocer en el horno unos 30 minutos, vigilando que esta no se pase ni queme.
La empanada de atún casera, está lista. Sólo esperar unos instantes para no comer muy caliente ni quemarse.
Hacer una empanada casera de atún es fácil. Sólo requiere un poco más de tiempo. También puedes envolver el relleno en masa quebrada, mira cómo hacerla.
Resumen para hacer una empanada de atún
INGREDIENTES
Para la masa y para el relleno. (Ver en la parte superior).
PREPARACION
De la masa y del relleno.
Preparar el horno:
1º Ir precalentando el horno a 180º C.
Después, extender una mitad de la masa sobre la bandeja del horno y echar el relleno.
A continuación con la otra mitad de la masa (extendida) ir cubriendo la parte extendida con el relleno para que quede la empanada cerrada.
Llevar al horno: Calentar, no gratinar, pinchar con un tenedor, suavemente, pintar con huevo batido la parte de arriba para que quede con mejor color (sino quedaría un tono blancuzco), hornear y calentar durante 30 minutos.
Revisar y esperar a que esté idónea para comerla.
Finalmente decir que las empanadas es el plato más popular y representativo de la gastronomía gallega.
Espero que te haya gustado la receta de empanada casera de atún. Déjame tu comentario y si la haces puedes publicarla en tus redes y mencionarme.
Hasta la vista.