En esta entrada voy a explicarte cómo hacer torrijas de leche con pan especial para torrijas, para cuando vas con prisa. Quieres y no puedes, no te lo permite el tiempo, deseas hacer un dulce casero, tu pareja y tus niños te piden algo dulce en estas fechas, no te queda pan, pero deseas cumplir con la tradición. No te preocupes que en cocina hay muchas soluciones.
Las torrijas son uno de los platos fuertes, bueno más bien los dulces tradicionales que no pueden faltar en Semana Santa. Además es una receta casera económica y fácil.
Sobre torrijas, allá por octubre del año pasado, recuperé una receta de torrijas de pan caseras tradicionales que tenía en mi archivo procedente de mi antiguo blog.
Hoy voy a escribir como he elaborado las torrijas de otra forma.
Ingredientes para hacer torrijas de leche
Para empezar te digo los ingredientes que he empleado.
Principales:
1,5 Litro Leche Entera
Pan Especial para Torrijas (4 paquetes)
4 Huevos L
400 gr. Azúcar
60 gr. Canela
Aceite de oliva ( o girasol para freir )
Para infusionar la leche:
Canela
Cáscara de Limón
Cómo hacer torrijas de leche para Semana Santa
Primeros pasos
Para hacer la receta de torrijas de leche, he comenzado por infusionar la leche, leche entera y lo he hecho con canela y cáscara de limón, incorporo todo en un recipiente y dejo la leche tibia.
A continuación bato los huevos en otro bol de forma manual, agregando los mismos, y moviendo con un tenedor.
En el recipiente donde teníamos la leche infusionada añado los huevos y mezclamos.
#TRUCO TORRIJAS: El motivo de añadir los huevos a la leche, es para conseguir que las rebanadas estén más esponjosas.
En esta ocasión el pan que voy a utilizar para las torrijas , es un pan especial para torrijas, un pan de molde que venden en los supermercados.
Vamos a coger cada rebanada de pan y hundir en el recipiente donde tenemos la mezcla de leche con huevos. Remojamos y escurrimos, cada una.
Acerca de la receta tradicional de torrijas de leche
La forma de hacer así las torrijas, las aprendí de mi madre. Es tradicional en Andalucía como imagino que también en otras partes de España, que en Semana Santa se hacen cantidad de postres caseros como el caso del arroz con leche, bolas de leche, similar a las albóndigas, llamados también panecillos de leche , los roscos fritos.
Canela y Azúcar
Mientras tanto, vamos preparando la canela y el azúcar, revolvemos una con otra. Nos van a servir para espolvorear las rebanadas de pan.
A la sartén
El siguiente paso consiste en llevar cada torrija a la sartén, en la que hemos incorporado aceite de oliva. De una en una vamos echando con cuidado con el objeto de que no salpique el aceite. Es aconsejable tener a fuego medio; un fuego fuerte puede ocasionar que se tuesten. Lo importante es que queden doraditas.
Terminado de proceder así, vamos retirando cada una, escurrimos.
Presentación de la torrijas de leche
Entonces vamos colocándolas en un plato, espolvoreamos con azúcar y canela y las vamos colocando en otro plato para ir emplatando para presentar la receta de torrijas.
Mira la videoreceta paso a paso:
Torrijas, una excusa para compartir en familia
De este modo consigues unas delicioso dulce casero, es una receta rápida y sencilla, que hará las delicias de tus hijos y de tus invitados, combinando con bebidas calientes de café, de cacao y chocolatadas o simplemente solas. Hacer torrijas es fácil, es sólo ponerse y emplearse unos minutos. Mira también los pestiños y las floretas dulces que tengo en el blog. Te van a encantar.
¿Porqué pan especial para torrijas?
Puede que rompa con la tradición de la cocina de aprovechamiento, cuando nuestras abuelas y madres hacían las torrijas de toda la vida con el pan duro que quedaba. Puedes leer la receta escrita que he enlazado arriba . Esta en concreto la he hecho para las mujeres y las madres que van con prisa, bulla, como decimos en Andalucía.
También es tradición reunirse para hacer dulces, entre vecinas, las familias que vienen por Semana Santa y de esa forma dar un toque más festivo a las recetas que nos gustan.