El Guacamole es uno de los platos más célebres de la gastronomía de México. Cómo hacer guacamole casero mexicano al estilo Guga, es el plato que he elaborado y voy a detallar en esta entrada.
Introducción sobre el Guacamole
Compartimos muchas cosas con el país hermano, no obstante cada país tiene sus peculiaridades
La tradición en México es consumirlo con chiles picantes y en forma de burrito (como una oblea de pan superfino).
En España aunque se usa el picante, no es una tradición mayoritaria, y siempre está como opción, con productos como el tabasco o el curry, que es más suave.
Guacamole ¿Qué es?
En primer lugar decir que el guacamole es una receta de cocina típica mexicana a base de aguacate, tan célebre que ha traspasado las fronteras mundiales, y que está incorporado a la cocina española con más auge, desde que desembarcaran los restaurantes mexicanos.
Considerado un plato idóneo para verano como puede ser en España, el salmorejo, lo cierto es que se consume en cualquier momento del año.
El guacamole mexicano al estilo Guga, que presento en esta entrada, tiene cierta variación: no lleva picantes, sólo media cebolla y se incorpora como novedad, el salmón ahumado troceado, rico en omega3 .
Claro en este caso, se llamaría de otro modo como por ejemplo ensalada de aguacate y salmón.
Ingredientes
- 2 aguacates
- 2 tomates (pelados)
- 1/2 cebolleta
- 150 gr Salmón ahumado
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE) al gusto
- Sal
- Rebanadas de pan para decorar el plato
Cómo hacer guacamole casero al estilo de Guga
Preparación
Se pelan los tomates y a continuación se cortan y trocean en pequeños cubitos, echamos en el bol.
Cortamos en tiras la cebolleta (con 1/2 cebolleta es suficiente).
Después seguimos cortando para dejarla en pequeños trozos, pasa al bol.
Pasamos a pelar y cortar los aguacates, se saca el hueso de cada uno, retirando con una cuchara grande la pulpa.
Reducimos en pequeños trozos, van al recipiente.
Cómo hacer guacamole casero: Elaboración
Incorporados los tomates, media cebolleta y los aguacates, se sigue el mismo procedimiento con el salmón ahumado.
En el bol con todos los ingredientes, se le echa un poco de sal, un poco de limón (con objeto de que no se «oxiden» los vegetales) y el aceite de oliva virgen extra.
Los ingredientes se remueven bien para hacer una masa homogénea y llega el momento de emplatar.
Cómo hacer guacamole casero: Emplatar
- Primeramente nos servimos de un molde cuadrado de metal e incorporamos la ensalada de guacamole casero en el plato, echándola en el molde.
- Para adornar se tuestan levemente cuatro o cinco rebanadas de pan, puedes ver mi entrada Cómo hacer pan integral receta Thermomix.
- Por lo tanto, añado una rebanada para que haga de peineta, dándo un toque particular andaluz, y se incorpora de pie, a la ensalada de aguacate.
- Entonces echo un chorreón de aceite a las rebanadas.
- Se retira el molde, rodeando el plato de pan tostado, para presentar.
El guacamole casero está listo para servir.
De esta forma te queda un sabroso guacamole casero.
Mira las distintas versiones en video que hice del guacamole casero:
Anécdotas del aguacate
Finalmente contar una anécdota sobre el aguacate. Tengo los primeros conocimientos del aguacate, por los amigos de Málaga en los años 80 del siglo pasado.
Después se extendieron a la Costa Tropical (costa granadina) donde se plantaron y surgieron los primeros brotes, se desarrollaron y comercializaron distintas frutas tropicales.
Hoy es un producto habitual en nuestras cocinas y hay distintos tipos de aguacates en el supermercado y en las fruterías.
Relacionados:
Palta o Aguacate: Deliciosas recetas a base de aguacate
Ensalada de fruta Carambola