Las croquetas son un plato que gusta a niños y mayores. Cómo hacer croquetas es un proceso muy fácil. Para ello voy a hacer unas croquetas sin lactosa caseras con la carne y la pringue que me quedó de la Olla de Castril.
Cocina de Aprovechamiento: Croquetas de Cocido sin lactosa
Aparte de la carne y la pringue (morcilla, tocino), cuando pensé hacer la receta quedó morcilla a pesar de todo, porque la morcilla, es tentadora, a pesar de ser muy grasa, también tiene hierro, hay que comerla con moderación, aunque cuando hay un plato de cuchara como un puchero, un cocido o la olla, es uno de los productos del cerdo que antes desaparecen.
Croquetas caseras del cocido de Olla hechas sin lactosa
Las croquetas de carne de esta receta, llevan tocino. El tocino es otro de los elementos de la pringue y el que debería estar más limitado, le da más sabor, a los platos, traba las sopas y las salsas.
Sólo voy a utilizar un poco de tocino para hacer las croquetas.
Desde luego la panceta, un elemento de su familia, te la quitan de las manos en cualquier establecimiento de tapas.
No vamos a negar la tradición porcina de nuestra mesa, aunque cada día es más limitada, aunque hay otros productos del cerdo más comunes como el lomo, las costillas, las manitas, ricas en gelatina o el jamón, éste último con las cualidades cardiosaludables que conocemos.
Croquetas de la Olla sin Lactosa
A la Olla castrileña también le añadimos pollo entre los ingredientes sólidos.
Entonces me planteé hacer unas croquetas caseras de cocido de la Olla castrileña sin lactosa.
Cómo hacer croquetas de Olla. Ingredientes
Para hacer croquetas de cocido tradicional de Castril, utilizo estos ingredientes :
- 700 gr. Carne y pringá del cocido de la Olla de Castril
- 1 Cebolla
- 100 gr. Harina
- 1 litro de Leche sin Lactosa
- 60 ml. Aceite de Oliva (AOVE)
- Pan rallado
- 3 huevos
- 2 hojas de Laurel
- Pimienta negra
- Nuez moscada
- Sal
Los 700 gramos de carne y pingá llevan pollo, costillas, espinazo, hueso de jamón, morcilla y tocino.
Hemos utilizado dos días para hacer las croquetas:
El primer día hicimos la bechamel y la masa.
El segun día, liamos las croquetas.
Cómo hacer croquetas con la olla de Castril. Preparación
En primer lugar, hemos desmenuzado bien toda la carne que quedó de los productos del cerdo y el pollo de la Olla, separando los huesos y utilizando la carne para conseguir unas croquetas compactas y apetitosas. Es muy molesto encontrarte algún pequeño hueso o ternilla en una croqueta. Separamos en un plato.
Cómo hacer la bechamel para las croquetas
- Vamos a hacer la bechamel, para ello vamos usar una batidora de brazo tipo minipimer, y en el vaso de la batidora echamos la cebolla, el aceite de oliva y trituramos. Hemos de procurar batir muy bien para que la cebolla quede muy picadita.
- Llevamos una sartén al fuego y vertemos la mezcla que hemos batido de la cebolla con el aceite. Hay que procurar que la cebolla quede doradita pero nunca quemada.
- Agregamos a la sartén, harina que la vamos a tostar para que pierda la harina el sabor a crudo, removiendo los ingredientes. Después le añadimos Leche desnatada sin lactosa, le damos unas vueltas con una pala de cocina y nos ha resultado una rica bechamel sin lactosa.
Cómo preparar la masa para las croquetas caseras de Olla
-
- Una vez hecha la bechamel, en la misma sartén, incorporamos la carne desmenuzada y mezclada, hecha una masa, agregamos las hojas de laurel, una pizca de nuez moscada, de pimienta negra.
- Vamos a mover la bechamel con la masa de carne y los condimentos y en principio no le echamos sal porque la lleva derivada de la misma carne de cerdo y pollo.
La masa de la croqueta ha de estar muy cocida
- Hay que procurar que la masa de las croquetas esté muy cocida. El truco está en ver que la masa se desprenda de las paredes de la sartén hecha como una bola, si se desparrama es que no está hecha.
- Hemos echado sal, pimienta y nuez moscada. En cuanto a la sal, había comprobado que estaban sosas. He agregado más pimienta y nuez moscada, para mejorar el sabor. En consecuencia, has de modular el aroma a tu gusto, rectificando la sal y los condimentos.
- Una vez la masa esté consistente dejamos retiramos de la sartén, echamos en un recipiente y dejamos enfriar.
- El recipiente lo vamos a cubrir con film de cocina y vamos a dejar en el frigorífico. Dejamos un día, si la hemos cocinado por la mañana.
Cómo preparar croquetas y conservarlas
Al día siguiente, retiramos el recipiente de la masa, del frigorífico. Separamos el film de plástico y vamos a ir haciendo las croquetas caseras propiamente dichas.
Para ello vamos a utilizar huevos que vamos a batir y pan rallado.
Con un tenedor, cortamos en la medida deseada, la masa de la croqueta, le doy forma de manera manual, la paso por el huevo batido y la envuelvo el pan rallado, moldeo de nuevo y voy a ir colocando cada una en un plato aparte.
De este modo, hemos terminado de elaborar las croquetas.
La ventaja de elaborar croquetas antes de freír es que las puedes congelar para usarlas para comidas que hagas más adelante.
De ese modo, aprovechas la carne que te puede quedar de la olla, o de un cocido, si te ha sobrado carne. En cocina casi todo es aprovechable. Eso sí, midiendo los tiempos y la fecha de caducidad.
Cómo hacer croquetas caseras fáciles sin lactosa
Estas croquetas están elaboradas sin lactosa en atención a las personas que son intolerantes a la misma.
Freír las croquetas sin lactosa
Y para terminar vamos a freir las croquetas
Sin embargo aún hay más, pues voy a hacer unas croquetas en forma de pera, en recuerdo de mi madre y para que no falte originalidad en la cocina.
Con la masa que me queda, voy a hacer unas croquetas caseras en forma de pera para presentar la receta.
Para ello sigo el mismo proceso de preparar las croquetas pasándolas por huevo batido y pan rallado, le damos forma de pera y colocamos un palillo en el vértice superior simulando el rabillo de la pera.
Sólo queda ir echando las croquetas pera en una olla pequeña con aceite caliente, esperar a que estén doraditas y retirar.

Presentación croquetas sin Lactosa
Estas croquetas están hechas con leche sin lactosa. Ahora si no tienes intolerancia a la lactosa, te recomiendo unas croquetas que son todo lo contrario, croquetas con suero de leche.
De ese modo, tienes dos recetas de croquetas para toda la familia.
Cuando te plantees cómo hacer croquetas, abandonarás la pereza que puede suponer, pues un día amasas y otro fríes.
Comentarte que el resultado es muy tentador, al añadirle morcilla y un poco de tocino.
Si te gusta probar algo rico y diferente, lo vas a degustar y a comprobarlo tu misma, o tu mismo.
Sólo me queda decirte que si te ha gustado, compártelo en las redes sociales, y si haces la receta, dime algo y comentamos como te han quedado.
Muchas Gracias 🙂